
Descripción del puesto
📣 ¡La Región NOA está buscando Coordinador/a Regional!
La región CREA NOA está conformada por 10 grupos y 81 empresas, que abarcan las provincias de Tucumán, Salta, Jujuy, el noreste de Santiago del Estero y el norte de Catamarca. La región cuenta con una Mesa Técnica Ganadera y actualmente desarrolla tres proyectos técnicos agrícolas regionales.
Sobre nosotros
La región NOA se distingue por contar con miembros con empuje, generadores de proyectos e iniciativas diversas. La diversidad de actividades y empresas enriquece los intercambios y potencia la aplicación de la metodología CREA. Sus miembros son personas en constante crecimiento personal, que valoran los desafíos y los transforman en oportunidades de aprendizaje. Las empresas de la región son referentes en la búsqueda de la vanguardia, sosteniendo un fuerte compromiso con los valores del Movimiento. Todo esto se apoya en una trayectoria sólida, que combina innovación, compromiso y una profunda identidad con la zona.
🎯 Misión del rol
Buscamos una persona con ganas y capacidades de liderar y coordinar las acciones estratégicas de la región NOA, fortaleciendo los valores CREA, generando estructuras ágiles y dinámicas, y posicionando a la región como referente dentro y fuera del Movimiento.
Sus principales desafíos serán:
👉 Ser referente dentro y fuera de la zona: Ser la persona a la que los miembros y presidentes acuden para resolver temas y articular necesidades, y ser reconocido en la zona como Coordinador del NOA generando vínculos con sponsors, empresas e instituciones, y actuando como nexo entre la región y su entorno.
👉 Ejecución de proyectos: Liderar iniciativas desde la idea hasta la concreción, conformando y motivando equipos, definiendo metodologías y planes de acción, y asegurando su sostenibilidad en el tiempo.
👉 Fortalecimiento de valores CREA: Promover y cuidar los valores institucionales, reconstruyendo la confianza en los vínculos intra e intergrupales, y estimulando el dialogo abierto a traves de visitas a los grupos y empresas de la zona.
👉 Gestión de estructuras y funcionamiento: Velar por la efectividad de las mesas y espacios regionales, facilitando la coordinación entre actores y asegurando el seguimiento de acciones antes, durante y después de su ejecución.
👉 Comunicación: Ser un termómetro activo de la región, transmitiendo información relevante a los distintos niveles del Movimiento y potenciando la presencia institucional.
Requisitos
🔍 ¿Qué buscamos?
- Experiencia profesional consolidada (vida media de carrera) y potencial de desarrollo
- Profesional con disponibilidad para priorizar este rol en su agenda
- Residencia en Tucumán
✨ ¿Que habilidades esperamos encontrar?
👉 Iniciativa y proactividad: anticiparse a las necesidades, actuar potenciando y generando nuevas oportunidades.
👉 Escucha activa y comunicación efectiva: comprender profundamente lo que otros transmiten y comunicar con claridad lo que la zona necesita.
👉 Flexibilidad y apertura a los cambios: adaptarse a nuevas circunstancias, metodologías o entornos de trabajo.
👉 Desafiar el status quo: cuestionar prácticas establecidas y proponer mejoras o innovaciones.
Se valorará:
👉 Experiencia en liderazgo y facilitación de equipos de trabajo.
👉 Experiencia en metodología CREA.
👉 Conocimiento de la idiosincrasia de la región NOA.
Beneficios
¿Qué te ofrecemos?
📍 Dedicación esperada: 50% de dedicación (Entre 9 y 10 días técnicos)
🚗Se requiere movilidad propia y disponibilidad para viajar (Con viáticos cubiertos por la región)
🌱 La posibilidad de sumarte a un rol dinámico, con impacto real en una región en evolución, formando parte de una red que promueve el desarrollo personal y profesional en un entorno colaborativo
Se recibiran CVs hasta el viernes 19/09
Detalles
Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)
Tags:

Nosotros
Somos un movimiento de personas para personas que buscan compartir para mejorar.
Estamos integrados por más de 2000 empresarios que conforman 214 grupos de trabajo y un equipo técnico de casi 350 personas. A través de esta red que nos une, compartimos experiencias, generamos conocimientos y potenciamos ideas para el desarrollo sostenible de las empresas y el país.
