
Descripción del puesto
📣 ¡La Región Oeste Arenoso (OAR) está buscando Coordinador/a Regional!
La región Oeste Arenoso se caracteriza por su identidad fuerte, historia CREA y múltiples actividades productivas. Somos una zona diversa, pragmática y comprometida con la comunidad, con mesas técnicas activas y una mesa de asesores en crecimiento. Nos encontramos en una etapa de evolución, donde buscamos potenciar nuestras fortalezas, profesionalizar la gestión estratégica y fortalecer la integración regional, con el objetivo de impulsar un crecimiento ordenado y sostenible.
Sobre nosotros
La región está conformada por 101 empresas CREA en 10 grupos, con una gran diversidad productiva: agricultura extensiva, cría, recría, feedlot y lechería. Cuenta con 4 comisiones técnicas activas (agrícola, lechera, ganadera y empresaria), y lleva adelante proyectos estratégicos en sostenibilidad e innovación, además de iniciativas de integración con la comunidad y participación en CREA Escuelas.
🎯 Misión del rol
Buscamos una persona que facilite, coordine y acompañe los procesos estratégicos, metodológicos y operativos de la región, con presencia, compromiso, escucha y vocación de servicio. Que se involucre en el día a día de los grupos, acompañe a asesores y presidentes, y articule con otras regiones, sede y el ecosistema externo.
⭐Un profesional que sepa estar en el llano, leer lo que pasa en los grupos, y ayudar a que las cosas sucedan.
Sus principales desafíos serán:
👉Coordinar y facilitar la mesa de asesores, presidentes y referentes técnicos.
👉Identificar necesidades y debilidades de los grupos, acompañando su fortalecimiento.
👉Comunicar y traccionar las líneas estratégicas regionales.
👉Motivar, inspirar y comprometer a miembros, asesores y equipos técnicos.
👉Ser el “termómetro” de la región: estar cerca de los grupos y sus dinámicas.
👉Articular con sede, otras regiones e instituciones externas.
👉Impulsar acciones conjuntas y procesos de mejora regional.
Requisitos
🔍Experiencia y conocimientos técnicos:
- Profesional con trayectoria en el sector agropecuario
- Conocimiento y/o experiencia sólida de la metodología CREA.
- Formación y/o experiencia en gestión organizacional o empresarial.
- Manejo de herramientas digitales.
✨Habilidades clave:
- Liderazgo colaborativo y facilitación de procesos.
- Capacidad de comunicación y síntesis.
- Escucha activa y empatía.
- Flexibilidad, apertura y actitud aprendiente.
- Proactividad y presencia territorial.
Beneficios
¿Qué te ofrecemos?
📍 Dedicación esperada: 50% de dedicación
Se requiere movilidad propia y disponibilidad para viajar dentro de la región.
🌱 La posibilidad de sumarte a un rol dinámico, con impacto real en una región en evolución, formando parte de una red que promueve el desarrollo personal y profesional en un entorno colaborativo
Se recibiran CVs hasta el jueves 12/06
Detalles
Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)
Tags:

Nosotros
Somos un movimiento de personas para personas que buscan compartir para mejorar.
Estamos integrados por más de 2000 empresarios que conforman 214 grupos de trabajo y un equipo técnico de casi 350 personas. A través de esta red que nos une, compartimos experiencias, generamos conocimientos y potenciamos ideas para el desarrollo sostenible de las empresas y el país.
